La Secretaría de Movilidad del estado de México (SeMov) desplegó un operativo especial en el Valle de Toluca para frenar el cobro ilegal de 14 pesos en la tarifa mínima del transporte público, incremento que carece de autorización oficial y que algunos concesionarios comenzaron a aplicar desde días previos.

El operativo incluyó recorridos en puntos estratégicos como la calle Lerdo y el Parque Fundadores, donde personal de la dependencia retiró las calcomanías falsas que diversas rutas habían colocado en las unidades con la leyenda de “Parada mínima $14”. Estas etiquetas fueron utilizadas para justificar el alza no autorizada, que generó descontento y confusión entre los usuarios.
De acuerdo con la SeMov, cualquier ajuste en las tarifas debe someterse a un procedimiento legal que contempla el análisis de la Comisión de Tarifas, la resolución del Instituto del Transporte y su publicación en la Gaceta de Gobierno. Hasta ahora, dicho proceso no ha ocurrido, por lo que el aumento resulta inválido y constituye una violación directa a la normatividad vigente.
La dependencia explicó que estos operativos buscan no solo retirar la propaganda engañosa, sino también sancionar a las rutas y concesionarios responsables de aplicar cobros indebidos. De manera paralela, se mantiene la supervisión en diferentes corredores del Valle de Toluca para verificar que las unidades respeten la tarifa autorizada de 12 pesos.
La reacción inmediata de la SeMov respondió a la presión ciudadana, que denunció en redes sociales y en las calles los abusos de choferes y empresas. Vecinos exigieron medidas firmes y permanentes para evitar que el incremento ilegal, que podría representar hasta cuatro millones de pesos diarios en ganancias indebidas para los transportistas, se normalice en perjuicio de miles de familias mexiquenses.