El ayuntamiento de Toluca, que encabeza el alcalde Braulio Antonio Álvarez Jasso, tiene listo el operativo integral de Protección Civil y Bomberos, Seguridad Pública, Vialidad, Limpieza, Comercio y suministro de agua potable para la celebración de Día de Muertos, en los 38 panteones de Toluca, con el fin de salvaguardar en todo momento la integridad física de los toluqueños y de quienes visiten la ciudad en estas fechas.
Habrá dispositivos de seguridad en los 38 panteones ubicados en el municipio con un estado de fuerza de 280 elementos, 40 patrullas y 17 motopatrullas que vigilarán, de forma preventiva, las 47 delegaciones.
Participan el Grupo especial Troyano, Fuerzas Especiales de Apoyo y Reacciones (FEAR) y el Grupo Canino (K-9), en un horario de 21:00 horas del día primero de noviembre, a las 06:00 horas del 2 de noviembre.
![Habrá dispositivos de seguridad en los 38 panteones ubicados en el municipio. (Foto: Especial AsiSucede)](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2015/10/F-2-3er-ENV%C3%8DO-S%C3%81BADO-300x200.jpg?resize=300%2C200)
En cuanto a Seguridad Vial, se contemplan 183 agentes viales, 10 patrullas y siete motopatrullas; el personal pie tierra estará establecido en los principales cruces de acceso a las inmediaciones de los panteones, mientras que el equipo motorizado hará la labor de agilizar la circulación valorando los puntos de mayor fluidez con el fin de evitar cuellos de botella y congestionamientos viales.
En lo que corresponde a Protección Civil y Bomberos, se realizará servicio preventivo en los eventos programados del 30 de octubre al primero de noviembre en la Plaza de los Mártires, y el 1º y 2 de noviembre, en los Panteones general “La Soledad” y Municipal, así como un recorrido en los 38 panteones del municipio.
En el primer cuadro de la ciudad, personal de la Unidad de Verificación Administrativa, debidamente identificado y uniformado, previene la instalación del comercio informal, mantiene a las personas con disfraces en el área asignada para esa actividad, y verifica que se cumplan los horarios establecidos para los comerciantes de temporada instalados en Los Portales y la Plaza España.
Para lo anterior, se cuenta con el apoyo de 35 verificadores habilitados de los departamentos de Organización TERRITORIAL y de la Unidad de Gobierno, de igual forma, se cuenta con apoyo de 18 administrativos y 26 verificadores del Departamento de Verificación Administrativa y 29 verificadores del Departamento de Espacios Públicos, es decir, un total de 108 elementos.
En la zona de la Terminal se mantiene una guardia permanente con 19 verificadores, en Zona de Hospitales, tres elementos en una unidad móvil mantienen guardia permanente.
Por su parte, el Órgano Municipal de Residuos Sólidos lleva a cabo el operativo de recolección de basura en el primer cuadro de Toluca y los panteones administrados por el ayuntamiento de Toluca, que consiste en barrido manual, así como transferencia de boteros y bolseo.
En este sentido, el barrido manual será atendido en tres turnos, a partir del 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, con una brigada total de 83 personas, se utilizarán dos motorecolectores en el turno vespertino, una aspiradora por la mañana y por la noche. Para la transferencia de boteros y bolseo, se ocuparán cuatro portacontenedores, un micro compactador y una camioneta.
En la periferia del Panteón General “La Soledad” habrá una brigada de ocho personas, el día 2 de noviembre después de las 19:00 horas.
En el operativo de contingencia para proporcionar el suministro de agua potable a los 38 panteones de Toluca, el Organismo de Agua y Saneamiento dispuso de carros tanque, habilitó las garzas de agua del Panteón General e instaló una en el Panteón Municipal.
Con esta acciones, el gobierno municipal de Toluca, por instrucción del alcalde Braulio Antonio Álvarez Jasso, contribuye a preservar la tradición y celebrar de forma segura y ordenada el Día de Muertos en todo el territorio municipal, así como al buen desarrollo de la más grande fiesta cultural de la capital mexiquense: La Feria y Festival Cultural del Alfeñique, Toluca 2015.
(Foto: Especial AsiSucede)