Y este fin de semana es la fecha de aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe. El festejo se torna especial porque cae en domingo, día de las celebraciones eucarísticas más concurridas en la iglesia Católica y debido a que, a diferencia del año pasado, sí estará abierta la Basílica que lleva su nombre pues en 2020 se mantuvo cerrada por la pandemia del COVID-19; eso sí, la estadía es de 15 minutos máximo para los peregrinos, según las autoridades capitalinas.
La Virgen de Guadalupe es el símbolo principal religioso entre los mexicanos porque puedes ser guadalupano sin ser católico. Además, atrae a cientos de feligreses de diferentes naciones e idiomas haciendo que la Basílica se ubique como uno de los centros religiosos más visitados de todo el mundo.
La imagen de la “Virgen morena” está presente por todas partes: en los hogares, establecimientos comerciales, hospitales, unidades del transporte público de pasajeros y desde luego, ocupa un lugar privilegiado al interior de los templos.
Fue en 1531 cuando se apareció a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac. Felicidades a todos los que llevan su nombre.