Contra la contaminación por plástico

0
470

Esta semana iniciaron en Uruguay negociaciones para definir los detalles de un acuerdo global contra la contaminación por plástico.

En la sesión intervienen delegados de la Organización de las Naciones Unidas, organismos especializados y organizaciones no gubernamentales. Se busca emprender acciones inmediatas y a largo plazo para frenar el uso de plásticos en el planeta porque abundan en desechos y están contaminando la atmósfera.

De entrada, se prevé abordar cómo hacer para que disminuya la producción ya que si no se ataca esta no se pueden abordar sus consecuencias, además de que los productores no han respetado las normas y reglas de fabricación y no hay obligación para que la industria reporte lo que produce y menos signos de que la producción disminuya.

Hasta ahora la Unión Europea ha prohibido los productos de plástico de un solo uso; Nueva Zelanda no permite los plásticos de poliestireno y varios países han prohibido las bolsas de plástico, entre ellos México. La discusión y acciones para frenar el plástico en el mundo puede parecernos lejana, pero tiene que ver con lo que tú y yo hacemos a cada rato de forma consciente o no: comprar agua en botellas desechables, pedir comida en envases y usar plásticos en las reuniones sociales.

Se está decidiendo cómo pueden influir en nosotros y nuestro consumo para reducir a mínimo los desechables. Cabe insistir en que el plástico no desaparece, se fragmenta y sus partículas han invadido el aire, el suelo, los alimentos e incluso el agua potable; también el cuerpo humano. 

Comentarios

comentarios