Día del Inventor Mexicano

0
665

Este jueves se celebra en México el Día del Inventor Mexicano en honor a Guillermo González Camarena. Es decir, el autor de la televisión a color a nivel mundial. El científico, investigador e ingeniero nació en Guadalajara, Jalisco el 17 de febrero del año 1917. 

Cuenta la historia que su Sistema Tricomático Secuencial de Campos fue retomado por diversos países para dar cabida a procedimientos más elaborados, si bien luego presentaría mejoras de su invento para sistemas de color en 1958. 

Durante las décadas de los años 60 y 70 se enviaron al espacio en las misiones Apolo y Voyager de la NASA equipos de televisión basados en la patente de González Camarena para recibir imágenes desde la luna y los planetas del sistema solar. 

González Camarena siendo niño inventó una planta de luz y encendió un foco para que sus hermanos pudieran terminar la tarea durante las tardes oscuras; a los ocho años creó su primer radiotransmisor y, a los 12, su primer radiotransmisor de aficionado. 

En la actualidad, la creación del mexicano está presente en la mayoría de los hogares. Con base en el INEGI, el 92.5 de los hogares cuenta al menos con un televisor de los cuales hoy, por cierto, 76 por ciento son digitales. A González Camarena se le atribuye la frase de” Inventar es ver lo que todos han visto y pensar lo que nadie ha pensado”.

Comentarios

comentarios