Este lunes tiene lugar la conmemoración de dos eventos en la historia de la humanidad de los cuales uno sucede en el Norte del continente americano y el otro en el Sur. En el primero el aniversario número 22 del ataque a las Torres gemelas por cuatro acciones terroristas suicidas, cometidas por la organización Al Qaeda, en territorio de Estados Unidos. Los atentados consistieron en el secuestro de cuatro aviones comerciales, que fueron utilizados para ser impactados contra las Torres. Como resultado murieron alrededor de tres mil personas, incluidas terroristas islámicos, hubo desaparecidos y unos 25 mil heridos. Las causas se atribuyen al odio árabe hacia Estados Unidos y a la injerencia en sus intereses políticos y económicos. Este suceso hizo que cambiara radicalmente la forma de viajar en los aeropuertos de todo el mundo para hacer más rígido el acceso a las aeronaves.
En tanto, en el Sur se cumplen 50 años de la muerte de Salvador Allende, el primer mandatario socialista chileno elegido democráticamente en el mundo. Allende impulsó la nacionalización del hierro, cobre, salitre; así como de la industria del carbón y la banca, dando un total del 80 por ciento del sector industrial en manos del Estado. Sin embargo, sus ideas socialistas no convencieron a grupos de poder y fue derrocado por militares durante un asalto al Palacio de la Moneda. Hoy habrá ceremonias de recuerdo a los hechos de Estados Unidos y Chile, y el repaso de la experiencia y las enseñanzas, el pasado que nos permite entender mejor la realidad que vivimos.