Infarto cerebral

0
531

Hoy viernes se conmemora el Día Mundial  del Ataque Cerebral que en México conocemos más como infarto o derrame cerebral. Sucede cuando el suministro de sangre al cerebro se ve interrumpido. Si el cerebro no recibe suficiente sangre que le provea oxígeno y los nutrientes que necesita, las células del cerebro se dañarán o morirán, y ahí se produce el ataque. 

Algunos de los factores que inciden en este problema de salud son la presión alta, los males cardiacos, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo.

Las consecuencias son debilidad o parálisis, falta de sensación de un lado del cuerpo y dificultad para tragar.

En México se registran alrededor de 170 mil infartos cerebrales al año, según los datos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velázquez Suárez”. Las formas de prevenirlo son controlando la presión arterial conjuntamente con los niveles de glucosa, al igual que llevar una dieta saludable y hacer ejercicio. También evitar el cigarro y el alcohol. El ataque cerebral, primera causa de discapacidad en adultos a nivel mundial y nacional, se puede prevenir.

Comentarios

comentarios