Ya no hay pretexto que valga en las escuelas preparatorias para que los alumnos sigan con algunas clases en línea o, como lo están haciendo, asistiendo a las instalaciones educativas algunos días y otros no.
Tampoco se vale que los académicos o administrativos tomen de pretexto la pandemia para faltar de manera constante a las prepas dejando colgados a los alumnos e impartiéndose en conjunto dos materias al día. Se está perdiendo la calidad en la enseñanza.
Asimismo, los índices de contagio del COVID-19 se han colocado en su número más bajo y, por otro lado, los estudiantes están vacunados. Hacerse de la vista gorda perjudicará a los alumnos en cuanto a los conocimientos adquiridos, pero también en la necesaria la interacción con amigos y compañeros de clase; en contar con horarios, rutinas y responsabilidades.
En esta misma línea debe tenerse especialmente en cuenta a los estudiantes que cambiaron de nivel educativo y necesitan interactuar con sus maestros y compañeros, en su mayoría nuevos.
Ya es momento de ponerle fecha al regreso a clases presenciales en Prepa y el resto de los niveles educativos. Jalisco ya alzó la voz y retornan el 28 de marzo.