Como un espacio de reflexión e interlocución, para contribuir a visibilizar las brechas y desigualdades que enfrentan las mujeres y poner sobre la mesa los retos y asignaturas pendientes en la protección de sus derechos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) celebrará el próximo jueves 12 de marzo el coloquio “Desafíos en el Avance de los Derechos Humanos de las Mujeres”.
En el marco de la campaña 2020 “Generación de Igualdad” de ONU-Mujeres, la Codhem convocó a expertos, académicas e investigadores en temáticas asociadas con la perspectiva de género, la equidad y los diversos contextos sociales que contribuyen a la desigualdad.

“En el coloquio se abordarán tres temas centrales: Migración y género, Retos para la atención de la violencia política contra las mujeres y Desplazamiento interno forzado y derechos humanos. El primero estará a cargo de Ricardo Monroy Sánchez, con la ponencia: “Las mujeres centroamericanas migrantes ante los derechos humanos; en el segundo, la doctora María Aideé Hernández García efectuará un análisis de la violencia política que encaran las mujeres en cargos públicos y, para analizar el escenario de la movilidad y migración internacional, en el contexto de los derechos humanos de las mujeres, encabezará la mesa tres, la doctora Luz María Salazar Cruz”, informó la Codhem.
El coloquio está abierto al público interesado en conocer más acerca de los desafíos y avances de los derechos de las mujeres. Se llevará a cabo el jueves 12 de marzo en el auditorio de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.