Organizaciones civiles respaldan candidatura de Cristel Pozas al frente de la Codhem

0
111

Diversas organizaciones civiles, entre ellas Rescate de Infancia A.C., Más Infancia Feliz A.C., Poder Civil A.C., Logia Mexiquense, el Frente Nacional de Mujeres, Poder Civil, Fundación Rescate de Infancia, entre otras, frente al Palacio Legislativo, manifestaron su apoyo a la candidatura de Cristel Pozas Serrano a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).

Diversas organizaciones civiles, entre ellas Rescate de Infancia A.C., Más Infancia Feliz A.C., Poder Civil A.C., Logia Mexiquense, el Frente Nacional de Mujeres, Poder Civil, Fundación Rescate de Infancia (Foto: Manuel Luna).

Al respecto, Miguel Ángel Plata, representante de Más Infancia Feliz, señaló que estas organizaciones consideran que Pozas Serrano ha brindado apoyo a sus gestiones en temas relacionados con la vulneración de derechos de la infancia, por lo que consideran su trabajo prioritario debido a la importancia del cuidado de los niños para una sociedad pacífica. 

Señalan que han revisado los 34 perfiles de candidatos y consideran que Cristel Pozas, es la más idónea, destacando su currículum y humanismo, por lo que entregaron un pronunciamiento formal a la Cámara de Diputados ayer miércoles.

Además, expresó su opinión personal sobre la Codhem, indicando que se necesitan esfuerzos significativos para apoyar a la sociedad civil,  escuchando a todos los sectores vulnerables, especialmente a la infancia, reconociendo la disminución en el número de recomendaciones de la Comisión en las últimas gestiones,  y la falta de trascendencia de las mismas,  señalando la existencia de instituciones que violentan los derechos humanos y la necesidad de que las recomendaciones de la Codhem tengan mayor impacto.

Los representantes de las fundaciones mencionaron la indolencia institucional y el terrorismo procesal como problemas importantes en el estado de México. 

Finalmente, expresaron su esperanza de que el apoyo a la candidatura de Pozas Serrano se vea reflejado en la decisión final, y que sean escuchados al considerar que entre todos, llegan a 15 millones de personas a nivel nacional, lo que valida su opinión para generar una conciencia social colectiva que mejore la defensa de los derechos humanos en el estado de México.

Comentarios

comentarios