Organizaciones denuncian retraso en la entrega de acreditaciones como observadores electorales.

0
519

La Promotora de Observadores Electorales es un colectivo integrado por 46 organizaciones, quienes  dieron a conocer que inscribieron seis mil 500 personas para ser observadores electorales, de los cuales detallaron tres mil 500 ya han sido acreditados por el Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo, denunciaron el retraso en la entrega de gafetes, así como de la acreditación como observadores.

Denuncian retraso en el 50% de las acreditaciones como observadores electorales (Foto: Especial).

José Luis Gutiérrez Cureño, representante de la organización Regeneración Metropolitana, acusó que se limita la observación del 50% por ciento de las personas que se han registrado para ser observadores.

“Lo que se aprecia y lo han escuchado, es el manejo, la utilización de algunos programas sociales con el fin de incentivar la votación a favor de alguna de las candidatas; por otro lado tenemos pendiente desde el Instituto Nacional Electoral, que entregue el 50% de las acreditaciones de ciudadanos que se registraron (…)si no tienen su acreditación no puedes observar cuando la lo único que se pide es que cumplas los requisitos, haces tu curso, pasas tu examen, y el INE te está deteniendo hasta 30 días la entrega de la de las acreditaciones, es decir ya te dejó 30 días sin observar”.

Detalló que algunas juntas distritales del INE están funcionando como diques en contra de la participación ciudadana, por lo que esperan que el INE rectifique y corrija estas acciones, y agregó que si bien, se han reunido con el vocal ejecutivo del INE en el Estado de México, pero que no tuvieron una respuesta concreta pues, en algunas juntas distritales corrigieron, pero que en más de un tercio de las juntas distritales, todavía existe resistencia para la participación de ciudadanos como observadores electorales.

Al respecto, Erick Padilla Ontiveros representante de la organización Que siga la Democracia, se pronunció por la falta de información hacia la ciudadanía sobre la función de los observadores electorales.

“Es parte de lo que denunciamos, que el órgano electoral da poca información sobre esta figura, y también resaltamos la excesiva burocratización de los trámites para poder acceder, y la lentitud para dar los gafetes”, finalizó.

Comentarios

comentarios