OSFEM aprueba la cuenta pública del Gobierno del Estado de México

0
855

La comisión del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México aprobó, en lo general,  la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de México, organismos auxiliares y autónomos correspondiente al ejercicio fiscal 2019.

(Foto: especial).

Esto luego de que se dio por fiscalizada, analizada y revisada, por lo que, en este dictamen se recomienda al pleno su aprobación salvo en los siguientes aspectos

  • Los programas sociales, ya que se determinaron 85 observaciones por un monto de mil 564 millones de pesos 751 mil pesos. 
  • La Universidad Autónoma del Estado de México al tener 20 observaciones por un monto de 5 mil 42 millones 664 mil pesos derivadas de multas y recargos por el pago extemporáneo de impuestos. 
  • Al ISSEMyM se le observó un importe de mil 686 millones 262 mil pesos.  

Por este motivo se le instruye al Órgano Superior de Fiscalización de la entidad que: 

  • Informe a la Legislatura los resultados de auditoria financiera y de desempeño en el marco del programa anual de auditorías para el ejercicio fiscal del 2020. 
  • Desahogue el proceso de aclaración y solventación de las acciones promovidas a la UAEM y que se puedan iniciar los procedimientos de responsabilidad administrativa que correspondan 
  • Que se realice una revisión financiera a la cuenta del 2020 del ISSEMyM para identificar la eficacia de las acciones para obtener las cuotas que se le deben de pagar. 

También se pide a las instancias ejecutoras de programas sociales, al ISSEMyM y a la Universidad, que fortalezcan sus procesos fiscales pues estos son deficientes, de ahí que se tengan estas observaciones.  

Finalmente, el OSFEM deberá de presentar informes trimestrales del seguimiento de las observaciones y procesos iniciados como resultado de la revisión de la Cuenta Pública 2019. 

En las cuentas de los siguientes municipios no se avala su aprobación:  

Naucalpan de Juárez, Almoloya de Juárez, Capulhuac, Chiautla y Timilpan, así como el Organismo Público Descentralizado para la Prestación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ixtapaluca; esto se debe a que presentaron un gran número de observaciones respecto del presupuesto ejercido. 

Se pide al OSFEM que dé seguimiento a las aclaraciones de Coyotepec y Valle de Chalco por su alto número de observaciones pero que en los años 2019 y 2020 sufrieron la pérdida del ejecutivo municipal.  

Comentarios

comentarios