PAN presenta acción de inconstitucionalidad contra disminución de regidores y síndicos en el Edomex

0
1008

Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN, y Jorge Inzunza, dirigente del PAN en el estado de México, acompañados por Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan y de la Asociación Nacional de Alcaldes del PAN, presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad por la reforma aprobada por la Cámara de Diputados del estado de México, que reduce el número de regidores y síndicos en los 125 ayuntamientos de la entidad.

La reforma atenta contra la participación de las personas en la vida democrática de los municipios. (Foto: Especial).

“La acción de inconstitucionalidad es para que la SCJN revise si una ley, en este caso electoral, se apega a la Constitución y respeta los principios de la misma, por lo que Acción Nacional presentó la controversia al observar varias violaciones en la reforma publicada el 29 de septiembre, atentando contra la participación democrática de las personas en los órganos de gobierno” expuso Marko Cortes.

«El artículo 105 Constitucional establece que no puede haber una reforma electoral 90 días antes del inicio del proceso electoral, mismo que inicia el 18 de diciembre con la emisión de la convocatoria por el Congreso, por tanto el 29 de septiembre la ley fue publicada la reforma en la gaceta oficial ya se encontraba en la veda constitucional al ser 79 días previos al inicio del primer acto electoral», señaló el panismo.

Para el PAN existe violación al proceso legislativo: “La creación de leyes debe hacerse guardando un procedimiento y congruencia entre la iniciativa y la ley que resulta, en este caso el texto de la iniciativa argumenta austeridad y sin embargo el resultado es disminuir la representación plural en los cabildos, por lo que hay una violación al proceso legislativo” sostuvo Inzunza Armas.

“Se afecta el derecho de las minorías a ser escuchadas y representadas —afirmó Enrique Vargas— en México y en el mundo hemos avanzado en dar más espacios de participación a las minorías, incluso hay tratados internacionales que les otorgan el derecho de integrar y tener voz ante los órganos del gobierno.” La reforma afecta a las minorías, hay menos espacios con esa ley y los únicos que pueden acceder a la representación son las mayorías, agregó.

Por último los dirigentes del PAN pidieron a la Suprema Corte que se tome su tiempo para analizar y juzgar el acto pedido y mientras esto suceda se suspenda la aplicación de la reforma para darle certeza al próximo proceso electoral.

Comentarios

comentarios