Durante su trabajo legislativo en la LXII Legislatura mexiquense, la diputada Paola Jiménez Hernández (sin partido) consiguió que el Congreso local exhortara a los 125 ayuntamientos a cumplir con el principio de paridad en la designación de las personas titulares del gobierno y de las diversas áreas de la administración pública; además, firmó la iniciativa, junto con otras legisladoras de distintos grupos parlamentarios, para dictaminar la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.

Lo anterior ocurrió durante el primer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura mexiquense, que inició funciones el 5 de septiembre de 2024, periodo en el cual también se recuperaron tres iniciativas que la parlamentaria presentó en la legislatura anterior. Estas propuestas versan sobre sanciones penales y económicas para el personal médico veterinario y zootecnista que, por negligencia u omisión, ponga en peligro la integridad o cause la muerte de animales domésticos o seres sintientes.
También se propuso que la legislatura promueva un “Parlamento Sensible al Género”, que garantice igualdad, paridad y participación política de las mujeres, incorporando la perspectiva de género en su estructura, funcionamiento y decisiones. Finalmente, se presentó una iniciativa para crear un incentivo bimestral de 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA) al “Primer Salario Profesional”, dirigido a personas jóvenes de 18 a 28 años egresadas de universidades públicas y privadas.
Cabe señalar que la diputada también perfila presentar una iniciativa para restringir el acceso de personas deudoras alimentarias a espacios de diversión.
Este balance abarca del 5 de septiembre de 2024, inicio de funciones de la LXII Legislatura mexiquense, al 18 de julio de 2025.