El sector de papelerías espera que, a lo largo de esta y la siguiente semana, se puedan incrementar sus ventas entre un 30 y 40 %, resultado de la cercanía con el proceso de regreso a clases.

Hugo Ávila Guadarrama, presidente de la Asociación de Papelerías en el Valle de Toluca, señaló que, aun cuando no se tienen cifras similares a temporadas anteriores por la entrega de paquetes escolares por parte de las autoridades, es un buen repunte para este sector, que espera cerrar con números positivos.
Lápices, cuadernos, gomas, papel para forrar, entre otros, son los artículos más buscados, y las listas de útiles escolares son comercializadas a diferentes precios, de acuerdo con la institución educativa.
Un ejemplo son las escuelas públicas, en donde se puede comprar el material requerido desde 300 hasta 800 pesos, mientras que en las escuelas de educación privada las listas pueden tener un costo total de hasta 2000 pesos, ya que el tipo de artículos, así como los requerimientos de material para salón, son mucho más elevados.
El empresario hizo un llamado a la población a que privilegie la adquisición de artículos originales en establecimientos bien identificados y de los cuales se pueda obtener un ticket o factura de compra.
Recordó que es un grave riesgo para la salud adquirir productos que no sean originales, pues estos pueden incluso significar un riesgo para la salud de los pequeños.
A lo largo de estos días, la Procuraduría Federal del Consumidor ha realizado diferentes operativos de vigilancia, con el objetivo de garantizar la exhibición de precios, el respeto de promociones y de garantías, y que con esto no haya experiencias negativas para los padres de familia.