Para el Día de la Candelaria esperan aumente la venta de tamales

0
993

De verde y pepita son los tradicionales tamales de ollita del municipio de Ocoyoacac, una tradición que ha pasado de generación en generación y que le ha dado identidad a sus habitantes. 

De verde y pepita son los tradicionales tamales de ollita del municipio de Ocoyoacac, una tradición que ha pasado de generación en generación (Foto: Sonia Vilchis).

Uno de ellos la familia de Álvaro Rivera Saldaña, tercera generación de productores de tamales de ollita, cuyas esperanzas están puestas para este 2 de febrero Día de la Candelaria, pues esperan que sus ventas aumenten 30 por ciento. 

Don Álvaro reconoce que en los últimos meses, consecuencia de la pandemia de COVID-19, sus ventas han disminuido considerablemente; él y su familia se colocan frente a la iglesia de Ocoyoacac, donde todos los días ofertan los tradicionales de ollita, pero también de dulce y mole.

Reconoce que la elaboración de cada tamal parece sencilla, pero dice que no todos pueden realizar el moldeo de la masa. 

El precio de cada pieza es de 15 pesos a pesar de que la hoja de tamal ha registrado un aumento considerable; pese a ello no prevén aumentar sus precios pues hasta el momento los pedidos para el día 2 de febrero han sido escasos en comparación con otros años . 

Y esto se debe a la frágil economía de los mexiquenses, la incertidumbre que existe por saber si habrá feria del tamal en este 2021 y principalmente por la pandemia de COVID-19, pues muchas empresas no están trabajando de forma presencial. 

Comentarios

comentarios