Para el Día del Maestro

0
137

El próximo miércoles va a ser día inhábil en la república mexicana porque es Día del Maestro. Y a ellos los podemos felicitar anticipadamente con un reconocimiento en una ceremonia en la escuela o en línea, con cartas de agradecimiento, organizándoles un desayuno, una actividad recreativa, un video de alumnos pasados y presentes, etcétera.

Obviamente, no descartamos que alguien haya tenido una mala experiencia con un profesor por la falta de preparación o conocimiento de este, desorganización en la planificación de clases, baja empatía o comprensión hacia los estudiantes, favoritismo a ciertos compañeros, que no respetaba la diversidad o incurría en maltrato verbal, emocional o físico. Y es que se da por hecho que los maestros nos enseñan y nos guían, inspiran y ayudan a desarrollar habilidades importantes para el éxito en la vida.

Sin embargo, hablando de los buenos maestros, a menudo nos brindan, además del conocimiento, orientación, apoyo emocional e influencia que perdura después de que dejamos la escuela, moldeando así nuestra forma de pensar y nuestras elecciones en la vida adulta. Por cierto, en México hay casi dos millones 20 mil profesores en más de 255 mil escuelas, según el INEGI. Preparémonos para festejar esta semana a los maestros, y maestras, que tienen un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el impacto positivo en las mentes y corazones de los alumnos.

Comentarios

comentarios