Será hasta finales de 2020 cuando se ponga en en operación del tren México-Toluca, según la Subsecretaría de Transportes del gobierno federal.
De acuerdo con una publicación en el diario El Heraldo de México (que puedes ver completas en este enlace), el subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Carlos Morán, expresó su confianza de que el tren México-Toluca podría iniciar operaciones en el tramo Zinacantepec-Santa Fe “a finales del año que entra”.

Al participar en un coloquio organizado por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, el funcionario federal recordó que se trata de una obra que es más cara de lo originalmente planeado y afirmó que el tramo que va de Zinacantepec y Toluca a la zona de Santa Fe, en la Ciudad de México, tiene un avance de hasta 98 por ciento, mientras en el tramo de Santa Fe a Observatorio el avance es de 59 por ciento.
El tren México-Toluca estaba planeado para entrar en operaciones en diciembre de 2017 y abierto al público en el primer semestre de 2018, pero el gobierno del expresidente Enrique Peña no pudo concretarlo, pese al aumento en el costo.
El gobierno federal investiga ya el sobre costo, pero confía en que en un año y medio podría estar en funcionamiento, aunque no en su tramo total.