Paro de labores en ITTol afectó 60 por ciento de estudiantes

0
1461

El Instituto Tecnológico de Toluca se unió al paro de labores que realizaron, de manera conjunta, 126 planteles a nivel nacional para exigir el pago de prestaciones a 2 mil trabajadores sindicalizados y la renuncia del director general del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero Quintero.

Instituto Tecnológico de Toluca. (Foto: Medium.)

La directora de este instituto, María Elena Rojas Rauda, indicó que el 60 por ciento de los alumnos se vieron afectados por este paro de labores denominado “brazos caídos” en el que participaron trabajadores de los institutos tecnológicos de los estado de Zacatecas, Chihuahua, Durango, Veracruz, San Luis Potosí, Coahuila, entre otros.

“Si hubo clases, hubo respeto hacia  quienes decidieron no dar clases, esa posición también la respetamos, sin embargo, tenemos mucho personal que también dio clases, tenemos personal honorarios que ellos cumplen con sus actividades”.

Dicho paro de labores, convocado por la dirigencia de la sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) derivó, supuestamente, por la falta de pago en prestaciones a 2 mil trabajadores que, en suma, acumulan un total de 500 millones de pesos. Entre las prestaciones que señalaron son: el estímulo por antigüedad, ajustes quinquenales y pago por defunción.

Asimismo, los inconformes señalaron a Manuel Quintero Quintero de haber cometido fraude académico, tráfico de influencias al otorgar 60 plazas de manera directa a sus allegados, por malos manejos financieros y actos de corrupción.

Sin embargo, la dirección General del Tecnológico Nacional de México emitió un mensaje el pasado 19 de septiembre desmintiendo dichas acusaciones, entre las que destacan el pago de prestaciones a trabajadores por un monto de los 2 mil 100 millones de pesos durante el periodo de 2014 a 2018 atendiendo un total de 17 mil solicitudes de pago.

Además de que el otorgamiento de las 60 plazas se ha realizado por convocatoria, con base al reglamento y normatividad vigente de la institución, por lo que las acciones de la dirigencia sindical, señalan, obedecen a un activismo político y de confrontación hacia la institución.

Es de mencionar que algunos planteles planean realizar un próximo paro de labores el lunes primero de octubre que se extenderá por 48 horas.

Comentarios

comentarios