Tienen parques industriales del Edomex impacto negativo en competitividad

0
533

El estado que guardan los parques industriales en el Estado de México están lejos de poder competir con aquellos que se ubican en la zona del Bajío y norte del país, atrayendo un mayor número de inversiones para la industria.

(Foto: Rebeca Morales).

Paul Morales Mendoza, consejero del Clúster Automotriz del Estado de México, refirió que El camino de la recuperación económica para la entidad debe estar aparejada con un programa de mejora a la infraestructura de sus parques industriales, la cadena de proveedores, ampliar su mano de obra calificada y mejorar su sistema de electricidad

Explicó que en la entidad hay 111 parques, de los cuales 55 por ciento son de gestión municipal, 42 por ciento son parques privados y 3 por ciento parques estatales.

“Cuando los comparamos los parques privados tienen un muy buen nivel operativo a nivel global, desafortunadamente solo son una porción y necesitamos ver dónde nos estamos quedando cortos. Los parques tienen muchos años y varias carencias que deben atenderse”.

Zonas industriales como la de Lerma, el corredor industrial de Toluca y el emblemático parque Alce blanco Son claros ejemplos de qué a nivel público no habido interés para hacer inversiones en estos espacios, mientras que aquellos que operan de manera privada tienen condiciones radicalmente distintas.

Señaló que falta invertir en temas como el estado de las calles, el drenaje, la captación de aguas pluviales, iluminación, Adicional a la agilización en trámites municipales y estatales que permitan que la obtención de permisos y licencias se haga de manera mucho más acelerada.

“Nosotros hemos tenido más de 15 apagones en el año y hemos sufrido daños en los equipos, lo cual requiere inversión para solventar las carencias, lo cual no es viable. Tenemos que buscar inversión en energías renovables para ser sustentables y atraer más inversión”.

A lo largo del primer semestre del año, señaló, se incrementado en 12 por ciento, la producción de autos en Norteamérica que aunado a los términos del T-MEC en relación al contenido regional, es una muy buena oportunidad para la cadena de suministro.

Comentarios

comentarios