Independientemente del área de conocimiento en que se formen los universitarios, su participación en la vida política, económica y social es fundamental para la construcción de una mejor sociedad, razón por la cual las unidades de aprendizaje que desarrollan los programas académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México retoman aspectos para la formación de ciudadanos.

Los universitarios de la Autónoma mexiquense abundaron que “la escuela es en sí misma, un escenario político donde se forman ciudadanos y sólo de esta manera, las personas se convierten en sujetos conscientes de su situación y ambiente en el que se desarrollan”.
Indicaron que en la medida en que el hombre reflexiona sobre este contexto y se compromete, se construye a sí mismo; enfatizaron el papel fundamental de la educación para llevar a estudiantes a una formación consciente, crítica, creativa y propositiva.
Jaime Rodolfo Gutiérrez Becerril y Adelaida Rojas García subrayaron la importancia de discutir la noción de ciudadanía, que refiere a tres componentes esenciales para toda persona: la posesión de un conjunto de derechos y deberes, la pertenencia a una comunidad política determinada y la capacidad de participar en la definición de la vida pública.
Finalmente, acentuaron que las unidades de aprendizaje del plan de estudios de la Licenciatura de Psicología propician el desarrollo de la formación ciudadana, la cual se circunscribe a la educación formal, al espacio áulico o al proceso de enseñanza-aprendizaje, pero también a la participación en distintos escenarios, tanto universitarios como del ámbito comunitario.