El Partido verde Ecologista en el Estado de México dio a conocer su Plataforma Electoral para el proceso electoral 2023 en el que se renovará la gubernatura mexiquense, conformada por 7 ejes que deberán ser retomados por la persona que encabece la candidatura de ese instituto político, ya sea en coalición, o de manera individual.

“Estos son los ejes que vamos a impulsar y que necesariamente quiénes quieran ser candidatos y candidatas a gobernar por el partido verde ecologista de México no importando la forma en que se decida cómo vamos a contender deben de bandera y enarbola la plataforma electoral del verde ecologista”.
Tras realizar 12 convenciones de participación democrática entre el 19 de julio y el 17 de diciembre, José Couttolenc Buentello, presidente del Verde en la entidad, afirmó que llegaron a todos y cada uno de los integrantes, militantes, simpatizantes y adherentes de ese partido, quienes determinaron, con base en consulta directa en dichas convenciones sobre las principales problemáticas que se viven en la entidad, determinaron realizar su Plataforma Política.
Dicha plataforma contempla:
1. Oportunidad laboral a los jóvenes sin experiencia.
2. Banco de alimentos con presupuesto etiquetado.
3. Garantizar seguridad a través de un seguro que funciones similar al seguro de viajero.
4. Incrementar el transporte masivo (Sistema Colectivo Metro y Metrobús).
5. Alto a feminicidios y violencia contra las mujeres.
6. Inversión en infraestructura para dotar agua de calidad.
7. Transformar la basura en energía con beneficio en la economía familiar.
Couttolenc Buentello detalló que los resultados preliminares de la consulta a su militancia en las convenciones indican que ocho de cada diez mexiquenses quieren un cambio, esto indica que sólo dos personas de cada diez en caso de formar una Coalición, estaría de acuerdo que fuera con el PRI, sin embargo, la mayoría preferiría hacerlo con Morena.
Mientras que respecto a ir solos o en coalición, dijo que el resultado está muy cerrado 50-50, sin embargo, cabe señalar que en las consultas a mano alzada durante las propias convenciones, es evidente la determinación de la militancia por ir solos; aun así, el dirigente informó que se darán dos semanas para tomar una determinación final.
Finalmente, a pregunta explícita sobre si la entidad se encuentra lista para tener una gobernadora, el líder ecologista señaló que no se debe enfocar en el género, sino en la persona.
“En su mayoría en el estado de México, son mujeres, y eso te debería dar un espectro, y yo no me enfocaría en el género, sino en la persona; la persona es quien todos los días te resuelve, quien te atiende, quien todos los días va a tomar decisiones independientemente si nos mujeres o son hombres”.