Con el objetivo de evitar que sean relacionados con los índices de inseguridad, payasos y trabajadores que laboran a bordo de unidades del transporte público, comenzaron una campaña que consiste en entregar una credencial, sin validez oficial, para credencializar a los trabajadores a bordo de unidades.
Y es que aseguran el reto creado en Estados Unidos para espantar a la población con mascaras de payasos, les ha generado una baja en sus presentaciones, pues la población comienza a desconfiar de su trabajo, aunque lo hagan de buena fe.
Es por ello que mencionan hasta el momento tienen un padrón de 148 personas que laboran en las unidades del transporte público, entre raperos, payasos y personas que piden apoyos por algún familiar enfermo.
Fueron alrededor de 15 payasos del municipio de Toluca, los que se manifestaron frente al Cosmovitral para exigir se pare las represalias en su contra. Finalmente, hicieron un llamado a la autoridad a regular su actividad, para así gozar de empleo dentro de la formalidad y que les garantice su seguridad.