Pedirán información a OSFEM para realizar auditoría en San José del Rincón

0
572

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción solicitó, a la comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la LX Legislatura, que se pueda realizar una auditoría financiera especial y un arqueo al ayuntamiento de San José del Rincón durante el período 2013-2015. 

La recepción de la documentación de enero a julio de este año se inicia el 28 de agosto (Foto: especial).

Esto como parte de una investigación que realiza derivado de una denuncia ciudadana; con lo que se busca que el Órgano Superior de Fiscalización pueda coadyuvar en este procedimiento.  

Y aunque el dictamen que se había presentado, en primera instancia, determinaba improcedente esta petición pues la opinión técnica-jurídica del OSFEM expresó que la determinación de irregularidades especificas no es objeto de una auditoria de fiscalización superior, sino de una diligencia concreta como el desahogo de una prueba pericial.  

En esta respuesta se agrega que una auditoría de fiscalización superior sirve para revisar que los hechos y operaciones se den en forma en que fueron planteados, que las políticas y lineamientos establecidos se hayan respetado, que se cumple con las obligaciones fiscales, jurídicas y que los ejecutores del recurso lo operan con el fin de aprovecharlos al máximo. 

Sin embargo, en la discusión del dictamen, los diputados locales consideraron que se requería de una ampliación de la información por parte de la Fiscalía para que estos tuvieran más elementos y así determinar la improcedencia o no.  

Lo que desean saber es cómo se vincula esta investigación con el tema de una auditoría especial, además de que tratan de definir de que no sea una persecución política. En este período el alcalde en turno fue Sergio Alonso Velasco González.  

Por otra parte, ante la solicitud de dos ciudadanos, los diputados aprobaron que el OSFEM pueda realizar una auditoría para el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla, la cual formará parte del informe de la cuenta correspondiente al ejercicio fiscal 2020 que presenté el Órgano  

Los solicitantes consideran la posible existencia de hechos constitutivos de irregularidades por el inadecuado uso de los recursos públicos.  

En otro tema, los legisladores integrantes de esta comisión aprobaron el calendario de sesiones para el análisis del Informe de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2019.

Comentarios

comentarios