Por el delito de ataques a la vía publica y medios de transporte cinco personas fueron detenidas y remitidas a la Fiscalía General de Justicia del estado de México deribado de los actos registrados ayer por la tarde frente a palacio municipal entre elementos de la policia local y los denominados «pintacaritas».
El secretario de Ayuntamiento de la capital mexiquense, Justo Nuñez Skinfill justificó esta tarde en conferencia de prensa que las acciones de la policía municipal obedecen a las disposiciones del bando municipal.
Explicó que en reiteradas ocasiones, al menos tres, solicitaron a las personas supuestamente agredidas retirarse del primer cuadro de la ciudad pues, tal y como lo indica el bando municipal en su articulo 88, el comercio ambulante queda prohibido en el centro del municipio, además de que éste podría ser retirado en caso de no cumplir con la normatividad.
«Quiero ser muy enfático, no es en función a una u otra organización, simplemente lo que estamos haciendo es aplicando las disposiciones y no lleva dedicatoria ninguna actividad u operativo que desarrolla la policía municipal».
Si bien los trabajadores retirados justifican que no desempeñan un trabajo comercial como el resto de los ambulantes, las autoridades municipales señalan que su colocación sobre banquetas o sitios de uso peatonal pone en riesgo a las personas ya que deben cruzar por el arroyo vehicular.
Así mismo aseguraron no oponerse a la realización de su trabajo pero las personas dedicadas a esta actividad deben contar con la autorización que emite la Dirección de Desarrollo Económico, sin embargo, del grupo de personas que se manifestaron ayer por la tarde, no con contaban con dicha autorización del gobierno municipal, motivo por el cual fueron retiradas.
Es de recordar que en 2016, un acto similar derivo en la solicitud a las autoridades brindar espacios para trabajo, tanto para payasos, pintacaritas y artistas callejeros, sin embargo dicha conciliación no ha quedado resuelta hasta este momento.
Las autoridades mencionaron que espacios como el tianguis de Aviación o mercados están destinados para estas actividades, por lo que el primer cuadro de la ciudad no es opción para los trabajadores a no ser que cuenten con permisos anuales o temporales.
Hasta el momento las personas detenidas continuan recluidas en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y deberán pagar una multa para lograr su libertad.