En el marco del día mundial de la homofobia, el tema de la homosexualidad sigue dando pie a debates interminables por la aceptación he inclusión en la sociedad.
De acuerdo con los datos registrados por el consejo nacional para prevenir la discriminación, a través de la encuesta nacional sobre Discriminación en México, el 50.5% de la población en la capital mexiquense considera que las preferencias sexuales son un factor eminente que provoca la dispersión social, siendo el segundo lugar en “discriminación homosexual”, los estados de Puebla y Tlaxcala empatan en primer lugar con 53.4%
Pese a la aceptación que muestran los pobladores en la ciudad de Toluca en el tema de las parejas homosexuales con 45% de la población en el estado de México parece no importarles el respeto hacia sus derechos, por lo cual la intolerancia hacia las personas con distintas preferencias sexuales parece persistir en la mayoría de la población a pesar de que el 75.8% considera que deben ser respetadas sus preferencias mientras que el resto de la población prefiere que oculten o cambien sus preferencias sexuales.
En este mismo estudio se mostró que el 53.8 % de la población en el estado de México aceptaría vivir con personas homosexuales, además de que el 65% de la población no encuentra justificación alguna para que dos personas del mismo sexo no puedan contraer matrimonio, sin embargo 71.4% de esta población no está de acuerdo con que padres homosexuales adopten hijos, mientras que el 68.9% no acepta la adopción de hijos por parte de parejas lesbianas.
Cabe recordar que el pasado 25 de febrero de 2015 Jessica Carrillo y Gabriela Cejudo se convirtieron en la primera pareja lésbica en contraer matrimonio en el estado de México luego de que la Suprema Corte de justicia de la nación fallará a favor tras el amparo emitido el 14 de febrero de 2013 por 4 parejas gay en la fiscalía número 1 del registro civil, en la Alameda central de Toluca. Dicha ceremonia se llevó a cabo en el registro civil de la misma ciudad por la juez Irma Jaimes, de la oficialía 1 del Registro civil de Toluca.
Por último, el tema homofóbico en el marco mundial ha llegado a un estado crítico de violencia contra las personas de preferencias sexuales diferentes ya que México ocupa el segundo lugar en crímenes por homofobia de acuerdo con la comisión ciudadana contra los crímenes de odio por homofobia.
*Información de Juan Carlos Vázquez