Pese a creciente cifra de migrantes en Toluca, INM niega información

0
1524

El Instituto Nacional de Migración (INM) se negó a entregar información sobre los operativos de detención y detección de migrantes en el estado de México, en un momento en que la política migratoria de los Estados Unidos puede tenere efectos sobre la presencia de migrantes de origen centro y sudamericano en la república mexicana, debido a las restrucciones previstas por la administración de Donal Trump en la Unión Americama.

Foto ilustrativa (archivo)

De acuerdo con personal de la delegación del INM en Toluca, la información corresponde a las oficinas centrales del Instituto, “ya que los delegados federales no están autorizados a brindar ningún tipo de información”, según dijo un empleado adscrito a la delegación del INM.

Indicaron que en las delegaciones del INM sólo se realizan tramites de personas extranjeras que radican en México, sin especificar el tipo de servicios que brindan, por lo que se remitió a las oficinas centrales del INM.

En las oficinas centrales del INM tampoco hubo respuesta a la solicitud de información, con el argumento de que no había persona autorizada para brindar los datos de operativos.

Las estadísticas oficiales muestran un incremento en el tránsito de migrantes indocumentados en el estado de México. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, la cifra total de extranjeros presentados ante la autoridad migratoria en año 2016 en el estado de México fue de 3 mil 53, pero a lo largo del año se puede observar una tendencia creciente, dado que en enero de 2016 fueron detenidos 95, mientras que para noviembre ya fueron 618. En 2015, la cifra total fue de mil 756 extranjeros presentados ante la autoridad migratoria. No se sabe cuántos de ellos fueron migrantes indocumentados, dada la negativa del INM.

Es de señalarse que en el valle de Toluca se han observado cada vez de manera más frecuente la presencia de indocumentados con acento del sur de México o de países de Centroamérica que piden dinero con el fin de completar su viaje a la frontera con Estados Unidos.

Comentarios

comentarios