Pide Leticia Mejía fortalecer autodeterminación de pueblos indígenas

0
9

A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan sus territorios y recursos.

Para el concurso se recibieron 18 trabajos, cuya calificación dependió de su claridad y profundidad, la correcta utilización de la lengua y su enfoque propositivo (Foto: Especial).

Durante la premiación del ‘Concurso de Ensayo en Lengua Materna’, la legisladora informó que, en comisiones legislativas, el 12 de mayo iniciará el análisis de su iniciativa para incorporar, a la Constitución local, el derecho de estos sectores a participar en la construcción de modelos educativos; garantizar la educación indígena e intercultural; promover la medicina tradicional, la partería y demás saberes de la salud; así como preservar la bioculturalidad y el hábitat.

Ante la parlamentaria Nelly Brigida Rivera Sánchez (morena), Mejía García, quien también es presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso mexiquense, convocó a congresistas y autoridades para que impulsen la difusión de lenguas originarias y se conozca que su voz sigue existiendo. “A través de ella tenemos que escuchar las exigencias de los pueblos y trabajar para seguir preservándola; seguir preservando nuestras tradiciones, cultura, cosmovisión y saberes”, aseveró.

Nelly Brigida Rivera Sánchez (Foto: Especial).

Al lamentar que el racismo y la discriminación siguen afectando a los pueblos y personas indígenas, la diputada Nelly Brigida Rivera reconoció que la reforma constitucional a nivel nacional fomente la defensa de las lenguas maternas, que son 68 en el país y cinco en el Estado de México.

Cabe señalar que Zoé Elisa Guadarrama López (mazahua) ganó el primer lugar del concurso, mientras que Sherlyn Hernández Esquivel (otomí) y Elizabeth Gaona García (totonaca), se llevaron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Comentarios

comentarios