Aumenta asistencia de estudiantes a clases presenciales

0
562

La Unión Nacional de Padres de Familia pidió a las autoridades de la Secretaría de Educación estatal información oportuna y completa  cuando se detecté algún caso de Covid-19 en los espacios educativos.

(Foto: cortesía).

José Luis Romero Castañeda, representante de la organización en el Estado de México explicó que  cuando se da el caso del cierre de aulas en las escuelas, la carencia de información para la totalidad de  los padres de familia impide el que se valoren si sus hijos también pudieran tener algún riesgo y valorar la suspensión temporal a clases presenciales.

Comentó que se da la misma situación cuando se determina el cierre total de algún espacio pues no se da información precisa sí el contagio fue en el alumnado, algún docente o personal administrativo.

Aunque también destacó que las escuelas no han sido focos de infección debido a las estrictas medidas sanitarias que se implementan.

Puntualizó que a poco más de tres semanas de la reanudación de actividades escolares presenciales, la Unión Nacional de Padres de Familia tiene el  registro de  que se ha dado el cierre total de al menos 30 escuelas y otras 15 más donde solo se ha dado la suspensión por grupos.

Asimismo, mencionó que en el caso de Valle de Toluca, el retorno a las aulas ha incrementado de forma paulatina pues el porcentaje de asistencia es del 50% de la matrícula.

Sin embargo, agregó, en el caso de El Valle de México, el número ha sido menor.

Consideró que en las siguientes semanas, la afluencia de manera presencial pudiera ir  en aumento.

Comentarios

comentarios