María Fernanda Rivera, presidente de la comisión legislativa de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción, hizo un llamado a todas las autoridades que integran el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/07/MARIA-FERNANDA-RIVERA-SANCHEZ-R-300x215.jpg?resize=300%2C215&ssl=1)
Y es que a poco más de un año de la promulgación de la ley estatal, que fue el 30 de mayo del 2017, no se han registrado resultados importantes en la materia aunque ya han existido reuniones del Comité Estatal de Participacion.
«El llamado a todo el sistema que funcione, que se articule de manera adecuada, creo que es parte de los esfuerzos que se lograron consensar al interior de esta legislatura y queremos ver resultados», enfatizó la legisladora.
Pidió a las autoridades, principalmente a las municipales, que asuman su compromiso de rendición de cuentas ya que se tienen pocos avances en este nivel. De acuerdo con la Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal sólo 20 municipios ya tienen su Comité de Participación Ciudadana, 80 se encuentran en proceso y el resto no han iniciado con nada.
Espera que en los próximos meses se vean resultados con un Tribunal de Justicia Administrativa que este resolviendo los primeros casos, a partir de las denuncias de los ciudadanos y con ello, se les devuelva la confianza a los ciudadanos.
En el caso de la próxima legislatura solicita que se comprometa con este tema, a que exija esta rendición de cuentas y que ponga el ejemplo desde el Congreso al convertirse en un parlamento abierto.