Piden atender la gentrificación sin controlar rentas ni frenar mercado inmobiliario

0
97

La atención al problema de la gentrificación, que se ha manifestado de manera latente en algunas zonas de la Ciudad de México y en la zona conurbada del Estado de México, debe abordarse con medidas que permitan el acceso de la población a diversos espacios habitacionales, pero no mediante el control de rentas o del mercado inmobiliario en general.

Francisco Cuevas Dobarganes, presidente de la Unión de Empresarios e Industriales del Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

Francisco Cuevas, presidente de la Unión Industrial del Estado de México, señaló que esto tendría efectos negativos en materia de certeza jurídica, opciones para mejorar el patrimonio de las familias e incluso podría agravar el problema de la falta de respeto hacia extranjeros que actualmente radican en nuestro país.

Indicó que la discriminación hacia mexicanos radicados en el extranjero ha sido una lucha constante, por lo que se debe evitar un escenario similar dentro del país.

Lo que podría ayudar es modificar los planes de desarrollo urbano, así como simplificar y agilizar trámites, pero no suprimir la demanda ni controlar los precios de manera directa, ya que esto tendría implicaciones contrarias.

Inhibir la plusvalía de los inmuebles sería un efecto negativo y, al mismo tiempo, afectaría la recaudación del Estado.

No se debe intervenir en el mercado inmobiliario, ya que esto podría generar consecuencias como el abandono de inmuebles, invasiones y despojos, similares a los que se vivieron en los años setenta.

Comentarios

comentarios