En el regreso a clases de manera presencial es fundamental la corresponsabilidad en la parte que les toca a padres de familia para no enviar a sus hijos cuando se tenga alguna situación de sospecha de contagio de Covid-19 en casa y con ello evitar la propagación del virus al interior de los salones de clase.

Así lo advirtió la presidenta del Colegio Mexiquense de Médicos Especialistas en Medicina Familiar, Blanca Estela Chávez.
En este sentido, la especialista destacó la necesidad de trabajar arduamente en este aspecto, mientras se dé la posibilidad de inmunizar a los menores de 12 años. Labor que involucra, añadió, al personal docente, padres de familia y los estudiantes, sobre todo en un adecuada capacitación sobre el uso correcto y adecuado del cubrebocas, así como el cuidado y sanitización de manos.
Asimismo, plateó la posibilidad de que al interior de las escuelas se fomente la creación de órganos que denominó comités Covid cuya labor deberá centrase en el control y supervisión sobre el uso correcto de mascarillas, así como la desinfección de manos.
También consideró que el regreso a las aulas, más que tomarse con miedos debido a que los menores no han sido inmunizados y que por ello estén en riesgo de adquirir la enfermedad, es importante que las personas se informen y capaciten ya que se observa con frecuencia el uso inadecuado de mascarillas, además hay persistencia en tocarse la cara y los cubrebocas de forma continua, sin una previa sanitización de manos.