Piden fiscalizar recursos del Fondo Metropolitano

0
7397

Diputados federales del Estado de México pedirán la fiscalización de los recursos aplicados del Fondo Metropolitano que los gobiernos del Distrito Federal y el Estado de México tienen asignados a obras, antes de que concluya el ejercicio presupuestal de este año.Aunado a ello están en proceso de revisión cada una de las auditorias del PRI, PAN y PRD para determinar si prevalecieron irregularidades en el manejo de los recursos y se proceda a notificar los resultados a la Cámara de Diputados para integrar la revisión de la cuenta pública 2007, informó el legislador Francisco Santos Arreola. El perredista dijo que debido a que el Fondo Metropolitano aprobado por la Cámara de Diputados registró un crecimiento nominal de 85 por ciento para el ejercicio 2008 se debe pedir cuentas a los gobiernos que manejan estos recursos pues se suman a los presupuestos adicionales de cada entidad.El Fondo Metropolitano tuvo mayores alcances, pues registró un incremento sustancial de lo autorizado en 2007, que fue de 3 mil millones de pesos, a 5 mil 500 millones de pesos de este año para beneficiar al Valle de México.Los recursos aprobados fueron para obras con impacto a escala metropolitana, por lo que no deben sustituir parcialmente los programas a nivel municipal y estatal, de tal manera que las obras y proyectos deben ajustarse a lo dispuesto en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.Incluso, el diputado capitalino Obdulio Avila dijo que la Secretaría de Hacienda emitió las reglas de operación que rigen el Fondo Metropolitano, con el fin de que se administre a través de un fideicomiso constituido para el ejercicio fiscal 2008 por cada entidad federativa beneficiada.El objetivo es asegurar que los recursos públicos asignados se canalicen conforme al mérito de las obras y proyectos evaluados en los términos de las disposiciones federales aplicables, que tengan el carácter de metropolitano, no sean exclusivamente estatales, municipales o proyectos urbanos, así como que se facilite su control y fiscalización.

 

Comentarios

comentarios

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.