Piden investigación sobre desfalco al ISSEMyM

0
885

Por unanimidad, el pleno de la LX Legislatura aprobó un exhorto mediante el cual se solicita a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, a la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México y al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, para que inicien investigaciones contra quienes resulten responsables por que llamaron el desfalco financiero al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios.  

Dip. Azucena Cisneros Coss. (Foto: especial).

Tras presentar cifras y datos de una presunta afectación a las arcas del organismo, la legisladora de Morena, Azucena Cisneros Coss, expresó que el patrón de saqueo se registra desde hace tres administraciones estatales anteriores a la actual pues en estas desaparecieron partidas completas, se utilizó el fondo de pensiones y se condonaron adeudos millonarios, se contrataron nuevos créditos, entre otros aspectos. 

“Durante los gobiernos de Arturo Montiel, Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila, se sustrajeron de manera sistemática, recursos del ISSEMyM; saqueo que se intensificó en años electorales y desafortunadamente no han sido investigados y sancionados”, dijo la diputada de Ecatepec.  

En la discusión, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, Anuar Azar Figueroa, señaló que la tribuna de la Legislatura no es un ministerio público y que más bien si se tienen pruebas se presenten con una denuncia ante las autoridades correspondientes. 

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, Luis Antonio Guadarrama, recordó que el año pasado, el pleno encomendó a la Junta de Coordinación que pudiera iniciar con una auditoría externa se tendrían los elementos necesarios y así se evitarían de estas discusiones. 

Mientras que el diputado Faustino de la Cruz manifestó que solo es necesario “apretar el tumor para que salga la pus” pues salen a relucir los acuerdos transexenales que se hicieron como pactos de impunidad y que, si bien la tribuna no es un ministerio público, si es responsabilidad de los diputados tienen el deber de luchar contra la corrupción.  

Durante la sesión de este martes y ante el pleno de la LX Legislatura, rindieron protesta 10 nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. 

Esto luego del concurso que se llevó a cabo al interior del Poder Judicial, y cuya convocatoria causó un intercambio entre este y el Poder Legislativo en el tema de la autonomía debido a que el proceso fue cerrado solo para la participación de los jueces.  

Tras varios amparos que ya fueron resueltos se continuó con el proceso y este día ya asumieron funciones. Recordar que existe otro proceso de selección para 10 magistrados más.  

De igual forma, el pleno legislativo avaló la Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas en el Estado de México y con ello se abrogó la Ley para la Declaración de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de México, iniciativa de la legisladora Karina Labastida.  

También se aprobaron reformas para destinar recursos que permitan mejorar la atención a niños en situación de calle, que presentó el diputado de Morena, Alfredo González González. 

Otro tema que fue aprobado, fue la propuesta de Luis Antonio Guadarrama, el coordinador del Partido del Trabajo, en la que se estipula que el Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción deberá sesionar cada dos meses.  

Además , se avaló un exhorto para que los municipios establezcan las medidas necesarias sanitarias para que los panteones puedan abrir en el marco de las festividades por el día de muertos y que de esta forma no resulten afectados los floricultores mexiquense

Finalmente, el PRD presentó una iniciativa de “Ley para el reconocimiento y la protección de los periodistas del Estado de México”. En este acto, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del Fotoperiodista, Francisco Cruz, director de Fotonoticias.  

Comentarios

comentarios