Piden participación del INE para elección interna en el Colegio de Abogados Edoméx

0
1349

Antonio Beltrán Torres, abogado e integrante del Colegio de Abogados del Estado de México que busca la candidatura a la presidencia de la organización pidió la participación de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del estado de México y del Instituto Nacional Electoral (INE) en la elección interna para evitar que se vulneren los derechos de los agremiados para elegir a su próximo consejo directivo.

Antonio Beltrán Torres, abogado e integrante del Colegio de Abogados del Estado de México que busca la candidatura a la presidencia de la organización pidió la participación de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del estado de México y del Instituto Nacional Electoral (Foto: Juan Carlos Vázquez).

Acompañado de los integrantes de la planilla denominada «Abogados con Dignidad» hicieron pública su intención de participar en esta elección para presidente del Colegio de Abogados en la que se ha dado a conocer a Enrique Lazaga Yamin, como candidato oficial a ocupar este puesto respaldado por ex presidentes de esta asociación así como del exmagistrado Jesús Jardón Nava, el ex juez Eduardo López Sosa, el exdirector de la Facultad de Derecho de la UAEMex, Pedro Gómez Hernández entre otros personajes.

Por lo anterior, pidieron que entre externos no se involucren en esta elección interna en la que acusó existe tráfico de influencias y compadrazgos para heredar la presidencia.

«Quiero que sea una candidatura limpia y clara que esto se publique, que intervenga la Facultad de Derecho, como parte de la Comisión de Honor y Justicia que está dentro de los estatutos. Que también participe, en este caso el Instituto Nacional Electoral ¿Para qué? Para que esto sea totalmente visible a ojos de toda la sociedad», solicitó Antonio Beltrán Torres, aspirante a la Presidencia del Colegio de Abogados.

Entre las acciones que busca emprender está planilla conformada por Hugo López Felipe, Priscila Ortega Dávila, Alma Delia González Jasso, Juan Manuel Madrina Chávez y Octavio Pineda Ortiz, en caso de llegar a la presidencia se encuentran:  Protección y ayuda de abogados con carrera trunca y pasantes para lograr profesionalizarlos.

Protección y defensa de abogados maltratados por las instituciones en las que laboran, pues a su consideración las jornadas de trabajo son extremas.

Protección de abogados de la tercera edad y mantenerlos en el escenario jurídico del estado para que ayuden a la formación de las nuevas generaciones.

Inclusión de abogados con capacidades diferentes no hay espacios dignos para desempeñar su actividad.

Protección e inclusión de abogados indígenas, principalmente de la zona norte, para que exista pluralidad en el gremio.

Cabe destacar que hasta el momento no se tiene conocimiento sobre los requisitos de la convocatoria para poder registrar a la planilla aspirante, pues denuncian que existe opacidad en el proceso de elección ya que ocultan la fecha de publicación con la finalidad de favorecer al candidato oficial, dejando fuera al resto de los interesados.

A pesar de que no se tiene un número exacto de agremiados a este Colegio de Abogados del estado de México, Antonio Beltrán asegura que cuenta con el respaldo de entre 400 y 600 abogados de toda la entidad para su candidatura.

Comentarios

comentarios