Pilares en la estructura del hogar

0
77

Este fin de semana tiene lugar el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar de las que muchos se expresa con palabras o frases que las denigran.

Se dan incluso casos de agresiones como insultos, humillaciones y amenazas; empujones y hasta golpes; acoso sexual y violaciones. Esto las hace sentir baja autoestima, fragilidad emocional y sentimientos de impotencia.

Según los últimos datos del INEGI existen dos y medio millones de personas ocupadas en el trabajo doméstico remunerado. De estas, cerca del 95% son mujeres, lo que refleja la naturaleza predominantemente femenina de esta ocupación.

Hoy es el momento de visibilizarlas y nos tiene que quedar claro que las trabajadoras del hogar contribuyen al bienestar familiar realizando tareas esenciales como la limpieza, la preparación de alimentos y el cuidado de niños, ancianos y personas enfermas, lo que permite que se pueda trabajar fuera del hogar. Además, la labor que realizan es físicamente exigente y lo hacen en un horario extendido frente a actividades de menor esfuerzo que el resto de las personas. Hecho aparte es que se les sigue pagando poco y sin prestaciones socio-económicas.

Ponernos en su lugar ayuda a reconocer lo que hacen y fomenta un cambio hacia la dignificación de su trabajo y derechos y asumir nuestras obligaciones de paga con ellas es perentorio además de tratarlas con respeto y dignidad.

Tenemos que cambiar de mentalidad hacia las trabajadoras del hogar y reconocer su valor: son pilares en la estructura del hogar.

Comentarios

comentarios