La piratería en los sistemas eléctricos, extensiones y venta de material eléctrico, ha ido en aumento, ocasionando problemas de seguridad en los hogares además perdidas económicas para los comerciantes, que ascienden a más de 3 mil 500 millones de dólares.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/expoo.jpeg?resize=450%2C266&ssl=1)
Jaime Salazar Figueroa, vocero de Expo Eléctrica, precisó que el comercio irregular ha sido un factor determinante en el incremento de este tipo de problemáticas, pues prácticamente se pueden encontrar extensiones, conectores, luminarias y cualquier tipo de material en puestos callejeros. La respuesta de la autoridad para no atender la problemática es de indiferencia sin asumir su responsabilidad y sus facultades.
“En la ciudad de Toluca vemos que buena parte del comercio ambulante y callejero está haciendo la venta de equipo o de materiales eléctricos. La Procuraduría Federal del Consumidor se excusa en que no hay un domicilio fiscal para hacer una queja. La Secretaría de Hacienda que es comercio irregular, y la de Gobernación qué son grupos organizados y se está privilegiando el que las personas puedan hacerse de recursos para combatir la pobreza. La verdad es que son puras excusas”, dijo.
Uno de los principales problemas que se tiene para poder resolver esta problemática es que no se cuenta con una Norma Oficial Mexicana que determine la seguridad, las reglas y operación en seguridad de las empresas.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), más del 90 por ciento de los incendios en este país a lo largo de los últimos tres años han tenido como origen una falla o un defecto en la instalación eléctrica.
Jaime Salazar indicó que es indispensable que se realicen operativos, retiro de cables que roben la electricidad y verificaciones constantes en materia de seguridad para garantizar que este no siga siendo un problema de seguridad y de pérdida de patrimonio de las familias, pues en muchas ocasiones la instalación eléctrica hace que también se pierdan aparatos de mucho mayor costo como refrigeradores, lavadoras o armas.
Esto durante la presentación de la Expo Eléctrica 2022, que inicia el próximo martes en el Centro Banamex y que tendrá más de 400 expositores con toda la nueva tecnología y tendencias en materia eléctrica, de controladores, tecnología e incluso lo que respecta a vehículos que funcionan a partir de la electricidad.
Indicó que a lo largo de estos tres días se espera la visita de más de 35 mil personas.