PJEdoméx celebra XV aniversario de Centros de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa

0
785

Este jueves celebró el Poder Judicial del estado de México, el XV aniversario de los Centros de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa, donde se destacó que del total de los asuntos que se reciben anualmente, el 10 por ciento se resuelve por esta vía, lo que representa un ahorro de tiempo y recursos.

15 años cumplen los Centros de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa en el estado de México, donde se han logrado avances significativos junto con el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Durante la ceremonia del aniversario realizada en la Escuela Judicial, se destacó que del total de los asuntos que recibe el Poder Judicial al año, el 10 por ciento se resuelven por la via de la conciliación, lo que ha permitido tener ahorros de tiempo, desgaste e incluso recursos.

En el acto se afirmó que al resolverse los conflictos por esta alternativa se tienen   mejores resultados porque facilita que se resuelva la problemática de fondo y se reconstruya el tejido social.

Se recordó que las principales materias donde se aplica es en la familiar donde se incluyen los divorcios, las convivencias, guardas y custodias, además de los delitos menores, lesiones mínimas y robos minimos de impacto.

«Hay un gran sesgo que es de caracter mercantil, pues los conflictos entre empresas que implicaban grandes desgastes procesales y se discuten cantidades grandes de dinero son ahora resueltos por la mediación» afirmó Sergio Medina Peñaloza, magistrado presidente del Poder Judicial.

En total hay 19 Centros que cubren todo el estado de México, los cuales hasta el momento cumplen con la necesidad social pero no descartan que hará falta más personal conforme aumenten los casos que se resuelvan a través de la medicación.

Incluso se mencionó que en la zona sur se encuentra un poco rasagado pues tienen que acudir a Toluca o Valle de Bravo para resolver sus asuntos, pero analizan la posibilidad de crear un centro de conciliación allá el próximo año.

«Es apostarle a la cultura de la paz, es importante en un momento en el que atraviesa el país y la sociedad mexicana» concluyó.

Comentarios

comentarios