El Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia del Estado de México, fue el marco del homenaje póstumo a Luis Miranda Cardoso, ex Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de 1994 al 2000.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/COM-05092023-1.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
La Ceremonia fue presidida por Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, quien expresó que Miranda Cardoso fue un referente de vida y en el ejercicio de la función jurisdiccional, un hombre con quien tuvo cercanía y compartió experiencias.
Recordó la severidad y solemnidad al enfrentar las situaciones, pero también su bonhomía, sentido de la amistad y del deber, que le motivaron a emular su figura.
“Si bien era un hombre alto, fuerte y de voz poderosa, era un ser humano entrañable, bueno y que compartía su experiencia y su conocimiento con todos”, reconoció Sodi Cuellar.
Por su parte, Luis Miranda Nava dedicó un emotivo discurso a la memoria de su padre, en el que evocó recuerdos junto a él en cada momento durante su vida profesional, así como el hombre en casa, esposo, padre y abuelo.
Exaltó el amor al Tribunal de su padre y su camino por la administración pública estatal durante 54 años de trabajo; manifestó el embeleso de él, de sus hermanas y hermanos al escuchar las vivencias de niñez y experiencias notariales.
Juan Castañeda Salinas, Presidente del Colegio de Notarios de la entidad, destacó el ejemplo profesional que representa Luis Miranda Cardoso; refirió que es digno de admiración y un referente para el gremio notarial, por su entrega, compromiso con la excelencia y vocación; se distinguió por su pasión al conocimiento y un caballero siempre atento y dispuesto a escuchar.
Durante la administración de Miranda Cardoso al frente del tribunal, inició la modernización y descentralización de la justicia en la entidad mexiquense, especialmente en segunda instancia y se creó el Consejo de la Judicatura.
El ex Presidente fue también el primer director general del Instituto de Capacitación y Especialización Judicial; e impartió clases en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde su gran experiencia y conocimientos dejaron huella en sus estudiantes y aportaron a la formación de profesionistas.
Al homenaje asistieron la ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Luna Ramos; los exgobernadores Eruviel Ávila Villegas y César Camacho Quiroz; el Secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa; notarias, notarios, familiares y amigos, expresidentes del PJEdomex, integrantes del Consejo de la Judicatura, magistradas y magistrados, así como miembros de barras de abogados.