PJEdomex y DIF Aguascalientes trabajan a favor de la infancia y adolescencia

0
15

Para conocer el modelo de operación y las buenas prácticas implementadas en los Centros de Convivencia Familiar Cecofam del Poder Judicial del Estado de México, una delegación del Sistema para el Desarrollo integral de la Familia DIF Aguascalientes acudió a los centros de Ecatepec y Nicolás Romero.

Adicionalmente, se abordaron iniciativas como la Coordinación de parentalidad, el programa de integración y vinculación familiar, además del proyecto de justicia terapéutica familiar (Foto: Especial).

Durante la visita fueron recibidos por Aarón Romero Ortega, consejero de la Judicatura del PJEdomex y Olga Lidia Sanabria Téllez, directora general de los Centros de Convivencia Familiar, quien destacó la importancia de estos espacios en la protección de la infancia y adolescencia, subrayando que el modelo de trabajo no solo se enfoca en la supervisión de convivencias en sus distintas modalidades—tránsito, supervisada y electrónica—, puesto que incluye diversos programas especializados en vinculación familiar.

Actualmente, los Cecofam desarrollan 18 talleres psicoeducativos para adultos, así como 8 para niñas, niños y adolescentes con un enfoque basado en competencias educativas bajo el modelo de la Escuela Judicial del Estado de México; además cuentan con herramientas didácticas como cuadernos psicoeducativos, programas de conferencias, actividades lúdicas y círculos de lectura, cuyo objetivo es reestablecer y fortalecer los lazos de unidad, identidad, apego, confianza y afecto entre familias.

Otro de los aspectos que llamó la atención de la delegación de Aguascalientes fue la infraestructura de los centros, diseñada con base en las edades de niñas, niños y adolescentes, estableciendo espacios y horarios diferenciados para lactantes, preescolares, escolares y adolescentes.

La prioridad es proteger los derechos de niños y adolescentes (Foto: Especial).

Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Aguascalientes, expresó su interés en formalizar una colaboración más estrecha con el PJEdomex, a fin de intercambiar capacitación, talleres psicoeducativos y buenas prácticas que contribuyan a la protección de la infancia y el fortalecimiento del núcleo familiar en su entidad.

Asistieron también del DIF Aguascalientes, Héctor Castorena Esparza, director de Planeación y Estadística; Xochiltzin Ramírez Rodríguez, directora de Administración y Finanzas; y Luz Trinidad Rosales Hernández, procuradora de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Comentarios

comentarios