Plan estratégico de Pemex 2025-2035 genera dudas sobre viabilidad y objetivos en Edomex

0
40

El Plan Estratégico 2025 -2035 para el rescate de la paraestatal Petróleos Mexicanos, debe ser analizado a conciencia y establecer objetivos plausibles, ya que lo presentado al momento deja importantes dudas para el sector económico en la entidad.

Jorge Luis Pedraza (Foto: Rebeca Morales).

Jorge Luis Pedraza, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes en el Valle de Toluca señaló que no se ha establecido una lógica de negocio clara en torno a la empresa, por lo que no se tiene certeza sobre cuáles son sus objetivos, la generación de ingresos o bien la recaudación de impuestos.

Aseguro que a partir de la llegada de nuevas marcas y competencia en temas de combustible Pemex perdió el canal de distribución de manera importante al pasar del 100 por ciento al 53 por ciento en un primer momento, y al momento se ubica en un 63 por ciento de abasto para estaciones de servicio.

Además, hay que analizar otros temas, como son: la investigación, la exploración y la mejora en los niveles operativos de la empresa.

“El tema en positivo le pega mucho a la empresa, el tema es preocupante porque o eres generador de ingresos o eres generación de impuestos, y es lo que queremos saber en realidad que es Pemex”.

Señaló que, además, se debe hablar del avance en temas de suficiencia energética, de los niveles de competencia, así como la logística que permita a las empresas ser más competitivas en el tema de distribución.

Edomex advierte retos en distribución de combustibles dentro del plan de rescate de Pemex

De acuerdo con cifras de la autoridad, la estrategia que busca la recuperación de la empresa que podría llevar a una reducción en su deuda del 26 por ciento en los siguientes cinco años para alcanzar hasta los 77,000 millones de dólares en adeudo, además de la producción de otras Fuentes de energía, como son la solar, la distribución eólica, la geotermia y el hidrógeno.

Para el caso del Estado de México, una de las principales preocupaciones es como eficientar los modelos de distribución del combustible, que al momento son traídos de Azcapotzalco y Tula, y que incrementan de manera importante el precio por el costo de transporte que puede ir desde 20 hasta 25 centavos por litro.

Comentarios

comentarios