Con la llegada del 2023 se abre un mundo de posibilidades: nuevos lugares que descubrir, metas que cumplir y nuevos logros que alcanzar. El 2023 también nos depara festejos, celebraciones y hasta obligaciones que cumplir, por eso, no hay mejor manera de empezar el año que planeando financieramente.
Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex, señala que debemos tomar en cuenta que a lo largo del año deberás cubrir diversos gastos, obligaciones y hasta realizar tradicionales celebraciones.

“Enero suele ser un mes complicado, muchas personas gastan de más en las fiestas decembrinas y la famosa cuesta tiende a ser prolongada. Si estás en esta situación, desde ya elabora un plan para sanar tus finanzas, realiza tu presupuesto para identificar los gastos que no resultan esenciales e identificar potenciales ahorros”, señala.
Además del pago de servicios anuales ten presente aquellos que son fijos y se cubren periódicamente como el teléfono fijo o celular, luz, internet, colegiaturas e incluso servicios de streaming que tengas contratados. Si actualmente realizas el pago de una deuda a largo plazo procura hacer pagos por adelantado, de esta manera terminarás más pronto con este compromiso.
En tu presupuesto incluye el gasto familiar y el destinado al transporte, al ser desembolsos periódicos también pueden considerarse gastos fijos.
¿Tienes auto? Debes cubrir la tenencia, seguro, verificación y los servicios para garantizar su correcto funcionamiento, planea y programa estos desembolsos a lo largo de todo el año.
Los meses de marzo y abril son aquellos que el Servicio de Administración Tributaria designa para hacer la declaración anual de personas físicas y morales, no olvides esta importante obligación y cubre este requerimiento en tiempo y forma para evitar complicaciones en el futuro.
¿Te vas a dar un descanso y aprovechar alguno de los periodos vacacionales? Planea tus vacaciones con tiempo de anticipación, compra por anticipado vuelos y estancias en hoteles puedes ahorrar un porcentaje importante.
Ten presente en tu presupuesto aquellas fechas especiales en los que sueles dar algún obsequio, desde el 14 de febrero y el 10 de mayo, hasta cumpleaños de familiares y amigos, además de fechas festivas donde hay gastos adicionales como el día de la Independencia o la Navidad. Recuerda que es posible festejar y sorprender a nuestros seres queridos sin gastar de más.
Destina el recurso suficiente para adquirir los seguros necesarios que garanticen la seguridad y estabilidad personal y familiar. Algunos de los más importantes que no debes dejar pasar son el seguro de gastos médicos, seguro de vida y hogar.
Que no te agarren desprevenidos los periodos especiales de ventas como el Buen Fin, Hot Sale, Black Friday y ventas nocturnas, si vas a comprar en estos eventos procura que tus compras sean planeadas, asegúrate de aprovechar descuentos reales.
Construye, consolida o incrementa tu fondo de emergencia, este debe de cubrir de 3 a 6 meses de tu sueldo o, al menos, de tus gastos fijos. Evita usar este fondo para realizar compras por impulso. Como su nombre lo indica, servirá para hacer frente a un posible imprevisto.
Cada inicio de año da la oportunidad de trazar nuevas metas y objetivos. Al tener finanzas sanas y una ordenada planeación será más sencillo cumplir todos los propósitos, ¡Disfruta el 2023 al máximo!