En su primer día de jornadas de promoción, Laura Benhumea González -aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)- propuso fortalecer la actuación del Órgano Interno de Control (OIC) como único auditor universitario, lo que permitirá garantizar su autonomía y eficacia en la supervisión de los recursos y consolidar el combate a la corrupción y la rendición de cuentas.

Durante su recorrido en la Facultad de Contaduría y Administración (Campus Los Uribe y C.U.), Benhumea González subrayó la necesidad de extender la auditoría del Órgano Interno de Control (OIC) a los recursos extraordinarios (propios), lo que en consecuencia, promoverá un ejercicio financiero más transparente y responsable.
Laura Benhumea subrayó que, en el combate a la corrupción y la rendición de cuentas se requiere de la participación activa de la sociedad, y en el caso específico de la UAEMex, se debe fomentar la colaboración de la comunidad universitaria que permita prevenir, identificar y evitar prácticas negativas que en el pasado han resultado en una crítica social en la institución universitaria.
“Hagamos un modelo institucional cimentado en un sistema de planeación, seguimiento y control de la gestión que permita la revisión de información rápida y auditorías para tomar medidas preventivas y correctivas generando un círculo eficaz y eficiente de planeación, presupuestación, ejecución, ejercicio del gasto y evaluación, y una rendición de cuentas en tiempo real”, agregó.
Con la participación de la comunidad universitaria, la exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, se pronunció a favor de construir entre todos, un programa de cultura de la legalidad y combate a la corrupción para fortalecer la ética y la transparencia en la comunidad universitaria.
Entre otras acciones, consideró prioritario fomentar el uso de datos abiertos y la transparencia en todas las áreas y dependencias universitarias; así como crear mecanismos de participación de universitarios en procesos que requieran transparencia en la toma de decisiones; y simplificar la presentación de los datos de consulta pública a la vez que se conserva su exactitud técnica.
Benhumea González recalcó que su gestión al frente de la UAEMex, deberá tener una práctica permanente de cercanía con la comunidad, para reconocer sus necesidades específicas, y responder de manera efectiva a las circunstancias particulares de cada espacio académico.