Plantean nueva estrategia de desalojo del Popocatépetl: Albergues fuera del oriente del Edomex

0
177

En un esfuerzo por evitar el colapso vial y una posible tragedia en caso de una erupción mayor del volcán Popocatépetl, el gobierno del Estado de México está replanteando la estrategia de desalojo para los más de 200 mil habitantes del oriente, así lo detalló Valentín Martínez Castillo, presidente de la Comisión Legislativa de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, quien señaló que en el estado de México se busca establecer albergues fuera de la zona metropolitana del Valle de México, específicamente en entidades vecinas como Morelos y en la Ciudad de México hacia Xochimilco.

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas (Foto: Cenapred)

El diputado informó que Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión de Riesgos del gobierno estatal, ha sostenido acercamientos clave para materializar esta propuesta, y que la idea, es descongestionar las rutas de evacuación tradicionales que dirigen a la población hacia Chalco, Ixtapaluca, Los Reyes y Nezahualcóyotl, zonas que, ante una emergencia, se convierten en «cuellos de botella» y generarían un caos inmanejable.

Esta nueva visión señaló, contrasta con las estrategias de albergues «mal planteados» en administraciones anteriores, como las de Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo; y ahora, el objetivo principal es garantizar una evacuación rápida y segura, evitando que la población se vea atrapada en el tráfico de la zona oriente, lo que podría derivar en una tragedia ante una eventual actividad volcánica intensa.

Comentarios

comentarios