Pobreza es reflejo de qué estructuralmente a nivel nacional se tienen deficiencias: empresarios

0
380

El sector empresarial el estado de México hizo un llamado a fortalecer la política económica y de generación de fuentes de empleo a nivel estatal con el fin de poder combatir el tema de incremento en la pobreza en todo el país.

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, refirió que sólo en territorio mexiquense son más de 7 millones de personas las que han caído en pobreza, un incremento de alrededor de 1 millón de mexiquenses en el último año.

Si bien esto es resultado de las condiciones económicas que han dejado la pandemia, también son un reflejo de qué estructuralmente a nivel nacional se tienen deficiencias claras.

Uno de los puntos significativos es el aumento que se ha tenido en las transferencias de dinero tanto públicas a través de programas asistenciales que entregan dinero a grupos vulnerables mes con mes, así como la llegada de recursos del extranjero a partir de las remesas, una situación que hace evidente el que dentro del país las cosas no marchan bien.

“Sabemos que los programas sociales tienen un lugar determinante en la vida de millones de familias y que en este último año han sido fundamentales para quienes han tenido una reducción en sus ingresos, pero deben ser soluciones temporales y no fuentes de ingreso permanentes para la población que aún tiene una edad productiva y la posibilidad de generar trabajo y riqueza”.

Después de la publicación del índice de pobreza 2020 que realiza el Consejo Nacional para la Evaluación de la política social, aseguró que las acciones dentro de los gobiernos deben estar orientadas a promover el emprendimiento, la generación de nuevos negocios y establecer un clima favorable para la llegada de capitales nacionales y extranjeros.

Refirió que el objetivo del sector económico siempre será el generar riqueza y bienestar, pero se requiere que las autoridades ayuden en este proceso, con el fin de qué sean los mexicanos bajo su propio esfuerzo y creatividad como salgan adelanten 

Comentarios

comentarios