![lactario](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/08/lactario-300x195.jpg?resize=300%2C195)
Adrián Fuentes, secretario de Desarrollo Económico del estado de México, reconoció que las reformas aprobadas a las leyes para la Protección, Apoyo y Protección a la Lactancia Materna del Estado de México contribuye con el objetivo de la Secretaría de Salud para incentivar y aumentar ésta práctica en la entidad.
En entrevista afirmó que se espera que con estas reformas más empresas ya cuenten con sus lactarios ya que informó, actualmente son mínimas las firmas que ya cuentan con uno.
“Hay grandes empresas que ya tienen lactarios adentro, no son muchas, la realidad es que deberían de ser todas y ahora que se va a convertir en ley se habrá de darle un impulso fuerte” dijo.
Fuentes Villalobos recordó que hace un par de años se firmó un convenio con Concaem donde se hizo una difusión al respecto y se obtuvo una respuesta muy por debajo de lo que se esperaba.
Comentó que al respecto se habrá de hacer una campaña de difusión para que las empresas hagan sus previsiones económicas para la construcción de los lactarios y así puedan acceder a la certificación de “Empresa Mexiquense”.
También el secretario señaló que las secretarias y dependencias del estado tienen que certificarse en los siguientes 12 meses, añadió que ya hay varias dentro del programa y que su instancia habrá de coordinarse con la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local para acercarse a los empresarios y la respuesta sea mejor que la anterior.