El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Maurilio Hernández González, aseguró que la bolsa de 100 millones de pesos del Fondo para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales o Antropogénicos, es poco para atender las afectaciones registradas en el Estado de México a consecuencia de las lluvias y desgajamiento del cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/Maurilio-600x400.jpeg?resize=450%2C300&ssl=1)
Recordar que en este momento, el pleno legislativo se mantiene en sesión permanente, toda vez que en la última sesión se presentó un exhorto por parte de Morena para solicitar que el Gobierno mexiquense baje estos recursos, sin embargo, el PRI, PAN y PRD, pidieron que se hiciera extensivo al Gobierno federal.
En este sentido, el diputado local manifestó que la administración de Alfredo del Mazo Maza, Gobernador del Estado de México, debe de disponer esos recursos que fueron aprobados por los diputados para el ejercicio fiscal del 2021
“Nosotros aprobamos y lo que estamos demandando es que se utilicen de manera eficaz, eficiente y se atiendan los puntos críticos”
Expresó que si será necesario acudir al Gobierno Federal, a través de los recursos de lo que era el Fondo de Desastres Naturales, los cuales todavía existen y están resguardados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Si hay recursos, hay un mecanismo del Gobierno federal para seguir apoyando este tipo de contingencias que se enfrentan”, expresó el legislador.