De 36 a 2 meses es el tiempo que busca reducir el Poder Judicial del Estado de México en trámites de adopción con la creación del primer Juzagado de Adopciones y Restitución Internacional de Menores el cual será puesto en marcha en próximas semanas.

El presidente del órgano judicial, Sergio Medina Peñaloza, dio a conocer que como parte de la reciente reforma hecha al Código de Procedimientos Civiles del estado, en el sumario del proceso de adopción, se pretende, eficientar los procedimientos legales, además de realizar los trámites judiciales vía electrónica.
“En respuesta a ese anhelo, el Podre Judicial responde con un juzgado especializado que se encargue de estos trámites para darle celeridad a todos los casos de niños que pretenden ser adoptados por alguna familia y que finalmente pueden caer en un proceso muy largo, muy aletargado que les niegue ese derecho”.
Este Juzagado de Adopciones y Restitución Internacional, también permitirá llevar a cabo los procesos de desahogo de pruebas de manera virtual, este último, para brindar mayor celeridad en los casos de parejas de nacionalidad extranjera.
Cabe mencionar que este sistema virtual, que pretenden implementar las próximas semanas, dará pie a la reducción en la carga de funciones que realiza el Poder Judicial del estado de México y aplicarlo en otros aspectos, ya que, actualmente – recordó Medina Peñaloza – el 38 por ciento de los trabajos que realiza este órgano juicial se concentra en los juzagados familiares.