Poder Judicial de Edoméx inaugura Segunda Feria de Arte Popular

0
747

El voluntariado del Poder Judicial del estado de México inauguró la 2a Feria de Arte Popular donde los proximos tres días, artesanos de la entidad mexiquense y del estado de Michoacán ofrecerán sus productos en el Patio de Palacio Judicial.

En el acto inaugural, la presidenta honoraria del voluntariado, Isy Martínez Ramos, afirmó que los artesanos también levantan el puño en favor de México, a través del lenguaje del bordado o cualquier artefacto que hagan con sus manos y manifieste la cultura de su pueblo.

Con el estado de Michoacán como invitado, este jueves se puso en marcha la Segunda Feria de Arte Popular, que impulsa el voluntariado del Poder Judicial con artesanos mexiquenses y michoacanos.
En el acto, la presidenta honoraria del voluntariado, Isy Martínez informó que los próximos tres días, 43 artesanos ofrecerán sus productos en el edificio del Poder Judicial y que estará abierto al público en general.
Con la participación de ambas entidades, Martínez Ramos afirmó se tejen lazos estrechos para difundir y celebrar el arte popular y las tradiciones de México, pues «su labor labor cultural se amalgama con la misión del Poder Judicial de impartir justicia, una justicia incluyente e igualitaria».
Incluso refirió que así como se escuchó el Fuerza México en distintas partes del país en las últimas semanas, también se manifiesta en la cultura, con los artesanos y la gastronomía, donde incluso ellos con sus productos «levantan el puño» al igual que los demás mexicanos.
«Los artistas de ayer, hoy, y del futuro levantan el puño y lo expresan en el lenguaje del bordado, en el abecedario del tejido del tule, ese puño es la herramienta que labra, pinta, que siembra y abraza la identidad de un pueblo que festeja el gozo eterno de pasar por esta vida» dijo.
Es de mencionar que del total de los artesanos participantes, 26 son mexiquenses de municipios como Metepec, Jiquipilco, Nezahualcoyotl, Santa María Rayón, Jilotepec, entre otros, y 17 son de municipios michoacanos.

Comentarios

comentarios