La diputada Ana Yurixi Leyva, del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, presentó la iniciativa para que los 125 municipios del estado de México establezcan la creación de la policía de género como parte de su cuerpo de seguridad.

La iniciativa surge ante el escenario de violencia contra las mujeres en la entidad, que ocupa el primer lugar en feminicidios (9%) y el tercer lugar en homicidios dolosos (8.6%) y violencia familiar (9.5%) a nivel nacional, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a agosto de 2025. Además, las mujeres representan el 51.4% de la población total del estado de México, con 8 millones 741 mil 123 mujeres.
“Es necesario seguir impulsando acciones desde el ámbito legislativo con la finalidad de que las instancias de gobierno, cuenten a nivel municipal con mejores instrumentos jurídicos que fortalezcan los cuerpos de seguridad cuando se requiera su intervención en los llamados de auxilio de la población, principalmente de mujeres, niñas, niños y adolescentes”, expresó.
Señaló que el marco jurídico no establece la creación de la policía de género como una obligación, aunque algunos municipios han implementado células o unidades policiales para atender a mujeres. La iniciativa busca formalizar y hacer obligatoria la creación de estas unidades, conocidas como policía de género, en todos los ayuntamientos.
Para la implementación de la policía de género, se considera fundamental destinar recursos suficientes para la capacitación, certificación, equipamiento y conocimiento en el marco jurídico de protección, prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.
La legisladora propone adicionar un párrafo sexto y un párrafo séptimo al artículo 144 sexies del capítulo octavo del título cuarto de la Ley Orgánica Municipal del Estado Libre y Soberano de México.
La iniciativa será enviada a las Comisiones de Legislaciones y Administración Municipal, Para la Igualdad de Género y la de Seguridad Pública y Tránsito para su estudio y dictamen.
 
             
		

